Cientos de migrantes esperan en aeropuerto de Chicago por albergues y carpas
octubre 2, 2023Cientos de inmigrantes, desde bebés hasta ancianos, viven dentro de una central de autobuses de una terminal del Aeropuerto Internacional O’Hare, en Chicago, donde duermen sobre colchonetas de cartón en el suelo y comparten baños en el aeropuerto.
CHICAGO, EEUU — Oculta detrás de una pesada cortina negra en uno de los aeropuertos más transitados del país se encuentra la inquietante respuesta de Chicago a una creciente población de solicitantes de asilo que llegan en avión.
Cientos de inmigrantes, desde bebés hasta ancianos, viven dentro de una central de autobuses en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional O’Hare. Duermen sobre colchonetas de cartón en el suelo y comparten baños en el aeropuerto. Una empresa privada vigila sus movimientos.
Al igual que Nueva York y otras ciudades, Chicago ha tenido dificultades para albergar a los solicitantes de asilo, trasladando lentamente a las personas de espacios temporales a refugios y, en un futuro próximo, tiendas de campaña.
Pero el uso de los aeropuertos por parte de Chicago es inusual, ya que ha sido rechazado en otros lugares, y pone de relieve la respuesta desordenada de la ciudad a la crisis. La práctica también ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el trato de las personas que huyen de la violencia y la pobreza.
“Se suponía que iba a ser un lugar de parada y arranque”, dijo Vianney Marzullo, uno de los pocos voluntarios en O’Hare. “Es muy preocupante. No es sólo una cuestión de seguridad, sino una cuestión de salud pública”.
Algunos inmigrantes permanecen en O’Hare durante semanas y luego son trasladados a comisarías o logran entrar en los pocos refugios disponibles. En unas semanas, Chicago planea desplegar tiendas de campaña preparadas para el invierno, algo que ya se ha hecho en Nueva York.
