EEUU aprueba excepción para realizar vuelos chárter a Venezuela con deportados

Staff / Redacción octubre 17, 2023

El Departamento de Transportación de EEUU otorgó una excepción a autoridades migratorias sobre la orden que suspende los vuelos hacia Venezuela, con el fin de comenzar los vuelos de repatriación de migrantes irregulares.

WASHINGTON/CARACAS — Autoridades migratorias de Estados Unidos recibieron el visto bueno del Departamento de Transportación (DOT) para comenzar a realizar los vuelos de repatriación de migrantes irregulares desde territorio estadounidense directamente hasta Venezuela.

En una orden firmada el viernes por Carol Petsonk, subsecretaria de Asuntos Internacionales y de Aviación, el DOT aprobó la petición del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de otorgar una excepción a la orden que suspende el servicio áereo desde y hacia Venezuela.

Se trata de la orden emitida el 15 de mayo de 2019, bajo la cual EEUU determinó que existían en Venezuela “condiciones que amenazan la seguridad y seguridad de los pasajeros, aviones o tripulación viajando hacia o desde un aeropuerto extranjero”, y ordenó a todas las aerolíneas nacionales a suspender transportación aérea hacia el país sudamericano.

Esta acción ocurrió una semana después de que las autoridades migratorias anunciaran el restablecimiento de los vuelos directos de deportación de migrantes irregulares hacia Venezuela como parte de una “estrategia comprensiva” para “lidiar con los retos migratorios” que se están presentando en la frontera suroeste de EEUU.

En una carta enviada por Blas Núñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración de DHS a Petsonk, este solicitó una “excepción de emergencia y limitada” para “ejecutar ordenes finales de deportación para nacionales de Venezuela” a través de vuelos chárter.

Aunque no detalló cuándo iniciarían estos vuelos, aseguró que se realizarían “lo más pronto posible después de la aprobación por parte de DOT”.

Núñez-Neto había informado que los vuelos comenzarían con aquellos migrantes que cruzaron de manera irregular al país norteño después del 31 de julio pasado.

Los vuelos chárter llegarían directamente a Caracas y, según Núñez-Neto, operarían como “vuelos de entrada y salida el mismo día” para así “minimizar el tiempo que personal estadounidense está en el suelo en Caracas”.

Cada uno de los vuelos, además, incluiría un “contingente de seguridad”. El funcionario adelantó que a través del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), realizarían “múltiples vuelos de remoción cada semana”.

“Respondería a un aumento de la migración desde Venezuela que está poniendo a prueba los sistemas de inmigración en todo el hemisferio, incluido el nuestro”, agregó Núñez-Neto en su petición.

La decisión de DOT de aprobar la petición de DHS se realizó con efecto “inmediato e indefinido” y están limitadas únicamente para vuelos operados por aerolíneas estadounidenses que sean contratadas por DHS o ICE con el único fin de deportar a venezolanos.