EEUU registra menos cruces ilegales en la frontera tras un incremento de los controles en México

Staff / Redacción enero 9, 2024

En la zona más atareada para la Patrulla Fronteriza de EEUU en el límite con México, las detenciones alcanzaron las 13.800 durante el periodo de siete días que terminó el viernes, un 29 % menos que las 19.400 de dos semanas antes, según autoridades de Tucson, Arizona.

EAGLE PASS, TEXAS — La familia de Daniel Bermúdez había salido de Venezuela y se dirigía a Estados Unidos para pedir asilo cuando el tren de mercancías en el que atravesaban México fue detenido por agentes de inmigración.

Su esposa intentó explicar que su familia tenía permiso para ir a Estados Unidos. En lugar de eso la llevaron en avión a la frontera sur de México, dentro de un incremento de los controles que según autoridades estadounidenses han contribuido a un brusco descenso en los cruces ilegales a Estados Unidos.

Además de obligar a los migrantes a bajar de los trenes, México reanudó los vuelos y autobuses a la zona sur del país y empezó a devolver a algunos a su Venezuela natal.

Aunque sea temporal, la reducción en las entradas ilegales es una buena noticia para la Casa Blanca. El gobierno de Joe Biden está bloqueado en sus conversaciones con el Senado sobre las restricciones al asilo, y hay en juego 110.000 millones de dólares de ayudas para Ucrania e Israel.

Bermúdez dijo que su esposa se vio separada de la familia cuando hablaba con las autoridades mientras él reunía a su hijastro y sus pertenencias. Él quería correr, pero su esposa dijo que no debían hacerlo porque habían seguido el procedimiento al fijar una cita con las autoridades migratorias de Estados Unidos.

“Le digo, no confíe en ellos, vamos a caminar al monte”, dijo Bermúdez. “Todo el mundo se metió para el monte”.

“Entonces ella me dice, ‘bueno, pero ¿por qué vamos a correr si nosotros tenemos la cita aprobada?’”, añadió.

La semana pasada, Bermúdez, su hijastro y otros dos parientes la esperaban en un refugio en la ciudad fronteriza mexicana de Piedras Negras mientras ella tomaba un autobús con la esperanza de llegar a tiempo para su cita.

La agencia mexicana de inmigración envió al menos 22 vuelos desde la región fronteriza con Estados Unidos a ciudades sureñas durante los últimos 10 días de diciembre, según Witness at the Border, un grupo activista que monitorea datos de vuelos. La mayoría salieron de Piedras Negras, que está al otro lado de Eagle Pass, Texas.