Cifra de naturalizaciones estadounidenses aumentó un 30 % en 2021
septiembre 19, 2022En 2021, 814.000 personas se convirtieron en ciudadanos estadounidenses, un 30 % más que las 628.000 que lo hicieron en el 2020, según un informe anual publicado en junio de 2022 por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.
El incremento del 30 % de personas que se nacionalizaron estadounidenses en 2021, respecto al 2020, incluye a 10 países, entre ellos México, Cuba, El Salvador, Colombia, República Dominicana, Jamaica, India, Filipinas, China, República y Vietnam.
California, Florida y Nueva York tienen el mayor número de ciudadanos estadounidenses naturalizados.
Basma Alawee, por ejemplo, huyó con su familia de Bagdad, Irak, a Florida en 2010 después de recibir amenazas de muerte. Ella es una exrefugiada y activista en temas de refugiados.
Y ahora es también una ciudadana estadounidense naturalizada.
“Conté los días para convertirme en ciudadana por muchas razones”, dijo. “Uno, porque realmente quiero tener el pasaporte para poder viajar y ver a mi familia (…) Y la segunda, quería votar, quería que mi voz fuera contada. Quiero asegurarme de votar por las personas que protegen a las comunidades”, explicó.
Alawee dijo que el proceso de naturalización puede ser costoso y, debido a la pandemia, existen barreras adicionales, como retrasos y largas esperas mientras se procesan las solicitudes. Por ejemplo, en la oficina de campo de Tampa, Florida, el 80 % de las solicitudes de ciudadanía estadounidense se completan en 14 meses. Pero en Baltimore, Maryland, los tiempos de procesamiento están llegando a los 16,5 meses.
Solicitar la naturalización estadounidense 725 dólares.
A medida que la pandemia disminuyó, aumentó el número de naturalizaciones estadounidenses. En 2021, 814 000 personas se convirtieron en ciudadanos, un 30 % más que las 628 000 de 2020, según un informe anual de junio de 2022 del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS).