¿Cómo queda el DACA después de fallo de corte de apelaciones?

Staff / Redacción octubre 6, 2022

¿Sobrevivirá el programa DACA después de un fallo de una corte de apelaciones de EEUU que dejó en pie una decisión de un juez de Texas? Aquí se lo explicamos.

Un fallo de una corte federal de apelaciones de Estados Unidos complicó de nuevo el futuro del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de ser deportados a cientos de miles de inmigrantes que entraron ilegalmente al país siendo niños, también conocidos como dreamers o «soñadores».

Una corte federal de apelaciones descartó el miércoles una apelación de la Administración Biden a un fallo de un juez federal de Texas hace un año, que declaró el programa como ilegal.

La corte de apelaciones determinó que el juez de Texas deberá dar una nueva revisión al programa después de las modificaciones hechas por el gobierno en agosto y que entrarán en vigor el 31 de octubre.

¿Qué significa todo esto?

Para comprenderlo hay que rastrear el programa desde sus inicios. El DACA surgió de un decreto del presidente Barack Obama en 2012 y ha protegido a más de 800.000 inmigrantes ilegales desde que comenzó hace una década.

Los partidarios dicen que ampara a quienes llegaron a EEUU a consecuencias de decisiones que no fueron suyas y han crecido conociendo solamente la cultura estadounidense.

Como se trata de casos no incluidos en las leyes de inmigración, regulados por la autoridad presidencial, su legalidad fue cuestionada desde el principio por legisladores y activistas opuestos a otorgar un estatus a los inmigrantes ilegales y está siendo ventilada en las cortes desde entonces.

El Congreso, que es el encargado de elaborar las leyes, no ha logrado avanzar en una solución para el DACA.