Más de 34.000 inmigrantes han sido transportados en autobús desde Texas
septiembre 6, 2023
El gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó el martes un balance oficial de su programa migratorio ‘Operation Lone Star’ para el traslado de inmigrantes indocumentados a las ciudades santuario.
Con esta política migratoria, Texas trasladó a 34.740 inmigrantes a las ciudades santuarios, distribuyéndolos en Washington DC, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ángeles.
Más de 11.300 inmigrantes fueron enviados a DC desde abril de 2022; 13.000 a Nueva York desde agosto de 2022; 6.400 a Chicago desde agosto de 2022; 2.500 a Filadelfia desde noviembre de 2022; 1.000 a Denver desde mayo; y 440 a Los Ángeles desde junio.
El gobernador Abbott lanzó este programa migratorio en abril de 2022, como un esfuerzo para obligar a los estados demócratas a ayudar con la llegada masiva de inmigrantes a las ciudades fronterizas de Texas.
El programa continuará
Abbott afirmó que el programa de traslado de inmigrantes a otras ciudades permanecerá hasta que la administración de Biden controle el flujo migratorio en los cruces fronterizos.
«Texas ha transportado en autobús a más de 35.000 inmigrantes a ciudades santuario autoproclamadas», afirmó Abbott el martes en su cuenta de X.
En junio, Abbott informó que Texas envió más de 500 autobuses a las ciudades santuario con 22.650 inmigrantes.
“Nuestra misión de transporte en autobús brinda un alivio fundamental a las abrumadas ciudades fronterizas de Texas”, argumentó Abbott.
El martes, Abbott envió otro autobús con 43 inmigrantes a Los Ángeles.
Cruces fronterizos, detenciones y encuentros: cómo leer las cifras y de dónde salen
Demócratas piden a Biden ayuda para atender la llegada de inmigrantes
La llegada de inmigrantes a las ciudades gobernadas por demócratas ha implicado conflictos entre funcionarios estatales, locales y la administración de Biden.
En agosto del año pasado, la alcaldesa Muriel Bowser de Washington DC, solicitó a Biden, movilizar a la Guardia Nacional para brindar ayuda y refugio a los inmigrantes que llegaban de Texas. La solicitud que fue rechazada por la administración Biden.
La situación en Nueva York ha sido calificada como “grave”. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha pedido en repetidas ocasiones ayuda federal para abordar la llegada masiva de inmigrantes.
En junio, Adams señaló que los refugios temporales como escuelas y hoteles estaban llegando a su máxima capacidad.
En agosto, la gobernadora Nueva York, Kathy Hochul, exigió a Biden abordar el tema. “Esta crisis se originó en el gobierno federal y debe resolverse a través del gobierno federal”, afirmó Hochul.
La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declaró estado de emergencia debido a un “rápido incremento” de familias inmigrantes en búsqueda de refugios. Hizo un llamado a Biden para abordar la situación de los inmigrantes.
En Massachusetts, unas 5.600 familias inmigrantes, alrededor de 20.000 personas, se encuentran en refugios estatales, incluyendo a mujeres embarazadas y niños.