Reunificación familiar: empiezan a enviar invitaciones a personas elegibles

Staff / Redacción agosto 2, 2023

El secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, anunció que a partir del lunes, la agencia comenzará a enviar invitaciones a las personas elegibles que están en proceso de solicitar un permiso de reunificación familiar.

La medida aplica a nacionales de El Salvador, Honduras, Colombia y Guatemala, según el DHS.

“Esto requiere que una petición familiar haya sido presentada y que esa misma haya sido aprobada. Una vez esta petición es aprobada y está en esa calidad de tiempo de espera, (puede encontrarla) en un portal llamado centro nacional de visas”, explicó la abogada de inmigración, Kelley Ortega.

A través de ese medio tanto el peticionario como el beneficiario recibirán notificaciones si presentaron la solicitud en línea y usaron un correo electrónico para ello. De lo contrario, la recibirán por el correo postal.

“Si se han cambiado de domicilio, si ya no usan ese correo, puede actualizar esos datos porque se espera que el volumen de personas que reciban esas invitaciones va a ser grandísimo y si una persona pierde esa notificación, tal vez no va a tener esa oportunidad de cumplir el proceso”, explicó.

El Departamento de Estado habilitó esta página web en el que puedes someter la información de tu caso y en el espacio disponible, notificar de la actualización de datos que se requiere.

El secretario de estado, Anthony Blinken, asegura que el proceso es una vía para venir legalmente a Estados Unidos, que no requiere peligrosas travesías ni ponerse en manos de presuntos criminales.

PASO A PASO

Por su parte, Ortega explicó los pasos a seguir para completar el proceso.

Formulario I-390 aprobado

Invitación de NVC recibida

Demostrar solvencia económica: El peticionario debe presentar un paquete de solvencia económica en el que garantice que el beneficiario no será una carga para el gobierno.

Presentar datos en CBP One

Autorización de viaje: Este beneficio estará disponible, una vez se verifiquen los datos sometidos a CBP One.

Permiso de trabajo y social por tres años: Una vez aquí, es admitido por un periodo de tres años y podrá solicitar un permiso de trabajo y número de seguro social.

Hasta el momento se desconoce si será renovado o cuáles serán las pautas después de ese tiempo, pero se espera que algunos, al ya tener un proceso en desarrollo, podrían hacerse residentes durante este periodo.