Tyson y Perdue habrían expuesto a trabajos peligrosos a niños inmigrantes

Staff / Redacción septiembre 25, 2023


Un reporte de The New York Times expuso que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría investigando a las empresas cárnicas Tyson Foods y Perdue Farms por presuntamente emplear a niños inmigrantes en sus plantas de procesamiento. 

La investigación del Times detalla que estas empresas pudieron haber puesto a niños inmigrantes menores de 13 años a limpiar sus mataderos, una de las actividades más peligrosas en la industria cárnica. 

En este sentido, la investigación federal del DOJ llega después de que un mismo reporte del periódico neoyorquino revelara que varios inmigrantes menores de edad estaban trabajando en turnos de noche para contratistas en estas plantas cárnicas de Virginia. 

La limpieza de mataderos es uno de los trabajos más peligrosos en el sector cárnico, ya que, consiste en usar ácido y mangueras para limpiar la grasa, la sangre y otros restos de las máquinas industriales que se utilizan para matar y procesar a los pollos. 

Otras investigaciones en curso por emplear a menor inmigrantes

De acuerdo al reporte, el gobierno de Estados Unidos también investiga las formas de contratistas que están encargadas de la limpieza de las plantas cárnicas, como Fayette Industrial y QSI, que trabajan para Perdue y Tyson, respectivamente. 

Las dos empresas afirmaron para The New York Times que están cooperando con las investigaciones federales y aseguraron que “desconocían que los niños inmigrantes estuviesen trabajando en sus plantas en Virginia”. Añadiendo que “no buscaban evadir su responsabilidad”. 

Un reporte hecho por NBC, también reveló casos de niños inmigrantes no acompañados, la mayoría proveniente de Centroamérica, que trabajaban como empleados en las plantas de procesamiento de carne en Nebraska y Minnesota. 

El DHS también investiga a las empresas cárnicas

En enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), comenzó una investigación por un presunto caso de explotación laboral a decenas de niños inmigrantes que estaban trabajando de manera ilegal limpiando mataderos cárnicos en estado del Medio Oeste del país. 

Seema Nanda, directora jurídica del Departamento del Trabajo, afirmó a The New York Times que la administración del presidente Joe Biden está evaluando si estas grandes corporaciones pueden considerarse como los empleadores. 

“Ya pasó el día en que las marcas pueden decir que no saben que tienen mano de obra infantil en su cadena de suministro. La intención es garantizar que los que están más arriba en la cadena de suministro responsabilicen a sus subcontratistas y agencias de empleo”, afirmó Nanda a NYT. 

Las consecuencias para los niños inmigrantes 

El 18 de septiembre, New York Times reveló el caso de un niño guatemalteco de 14 años que trabajó limpiando una planta de Perdue en Virginia. Su brazo fue destrozado por una máquina procesadora de carne en 2022. 

Estos son algunos de los riesgos a los que son expuestos estos niños inmigrantes por trabajar en estas plantas cárnicas.