AMLO propone deportaciones directas a países de origen
junio 5, 2024López Obrador también contextualizó las nuevas medidas dentro del ambiente político en Estados Unidos
Ciudad de México, 5 de junio de 2024 – En una reciente conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que las deportaciones de migrantes que buscan asilo sean directas a sus países de origen en lugar de enviarlos a México. Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que están trabajando para llegar a un acuerdo en este sentido. «Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos (Estados Unidos) toman una decisión de deportar, lo hagan directo y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo. Porque llegan a México y luego nosotros no tenemos problema, nosotros los tratamos muy bien a los migrantes, todos, pero ¿por qué triangular?, ¿por qué no el acuerdo?», manifestó el presidente.
Esta propuesta surge en respuesta a las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos para impedir que los migrantes que ingresen de manera irregular a su territorio reciban asilo. Según el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, estas acciones buscan priorizar la seguridad de las familias estadounidenses. «Para Biden, la seguridad de las familias estadounidenses debe ser siempre lo primero. Por eso, el presidente anuncia nuevas acciones ejecutivas históricas para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo», afirmó Bates.
La llamada entre ambos mandatarios, que tuvo lugar el martes por la mañana, abordó además temas relacionados con las elecciones, el proceso de transición en México, la aprobación de tres nuevos puentes internacionales y la migración. López Obrador subrayó el tono respetuoso del diálogo y expresó su disposición para cooperar con las políticas migratorias del presidente Biden. «De todas formas nosotros cooperamos y ayudamos al presidente Biden… hablamos mucho de Guatemala y hablamos mucho del apoyo a Centroamérica, al Caribe, a toda América Latina atendiendo las causas», señaló el presidente mexicano.
López Obrador también contextualizó las nuevas medidas dentro del ambiente político en Estados Unidos, destacando que las elecciones suelen intensificar las discusiones sobre migración. «Hay elecciones en Estados Unidos. ¿No sienten ustedes que ya ahora hay un ambiente distinto después de que pasaron las elecciones (en México)? Empezó a bajar el calor. Eso en todo el mundo, hay elecciones y se encienden las pasiones», comentó.
Con esta propuesta, el presidente López Obrador busca minimizar el impacto de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos en México, al tiempo que muestra su intención de colaborar estrechamente con su homólogo estadounidense en la gestión del fenómeno migratorio.