EEUU: Aumenta Migración Irregular desde Ecuador, Admite Subsecretario

Staff / Redacción junio 7, 2024

QUITO (AP) — La autoridad migratoria de Estados Unidos admitió el jueves en Quito que la cifra de ecuatorianos indocumentados que ingresan a ese país ha aumentado y advirtió a los migrantes que no expongan su vida ante organizaciones del crimen organizado que operan en las rutas irregulare,s especialmente de la selva del Darién.

Las declaraciones del subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, se dan luego de que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara la emisión de una orden presidencial que impone restricciones severas para quienes ingresen de manera irregular por su frontera sur con México.

Estas incluyen una deportación acelerada, la negación del estatus de asilo, elevación de estándares de evaluación para quienes expresen su temor de ser repatriados a sus países de origen, la negación del reingreso a Estados Unidos por cinco años e incluso la posibilidad de ser enjuiciados penalmente en ese territorio.

“Estamos viendo un flujo de migración ilegal de Ecuador un poco elevado este año y sabemos que muchos ecuatorianos están cruzando el tapón del Darién de manera ilegal”, declaró Nuñez-Neto en una rueda de prensa virtual con medios en Ecuador. Sin embargo, no ofreció cifras sobre ese incremento de migrantes ecuatorianos.

De acuerdo con autoridades ecuatorianas, unos 120.000 connacionales fueron detenidos en 2023 en la frontera de México con Estados Unidos, mientras estimaciones oficiales señalan que hay 2,4 millones de ecuatorianos viviendo en todo el mundo, lo que representa más del 10% de la población del país.

El subsecretario agregó que la situación es preocupante: “Les ruego que no intenten cruzar el tapón del Darién, es una mentira lo que dice el crimen organizado que es muy fácil hacer el cruce”.

Nuñez-Neto alertó que en esa ruta mueren personas todos los días y los que sobreviven “van a estar marcados por el resto de sus vidas”.

Según la autoridad migratoria estadounidense, el crimen organizado transnacional y los cárteles de narcotraficantes están “más involucrados en el movimiento y flujo de migrantes en la región” de lo que sucedía una década atrás.

Los cruces por la zona selvática del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, superaron el medio millón en 2023.

Nuñez-Neto explicó que el endurecimiento de las medidas migratorias se da en un momento en que el número de quienes llegan a su frontera sur es “demasiado alto”. Por ello, advirtió que los vuelos de repatriación que se realizan hacia Ecuador “se incrementarán de manera significativa” en las próximas semanas, aunque no entregó una estimación.

Por ahora, el flujo permitido de ingreso por la frontera sur con México es de unos 1.500 migrantes, dijo, y en 2023, su país repatrió a 750.000 personas.