Fiestas patrias de México y Centroamérica y la herencia del folclore en EEUU
septiembre 15, 2022La compañía Corazón Folklórico surgió como una agrupación sin fines de lucro conformada por integrantes de origen mexicano, de otras naciones latinoamericanas y del mundo que proyectan la herencia del país azteca a través de la danza.
WASHINGTON DC —
Al concluir el verano en Estados Unidos cuando se celebra el mes de la herencia hispana, por la coincidencia que muchos de los países de la región -México y Centroamérica- celebran fiestas patrias este 15 de septiembre, el calendario de presentaciones de la compañía Corazón Folklórico en Washington DC figura ocupado.
La agrupación creada en 2017 a iniciativa del joven mexicano-estadounidense Alejandro Góngora se ha convertido en un referente de la cultura mexicana en esta región, al proyectar a través de la danza folclórica la identidad de ese país con bailes regionales del sur, centro y norte de México.
Los ensambles del espectáculo anual que incluye mariachis y un colorido elenco conformado por inmigrantes no solo mexicanos sino de otros países latinoamericanos y de otros continentes, se ha convertido en atractivo en las temporadas del Teatro Gala, el recinto cultural de la cultura iberoamericana de mayor concentración en la capital estadounidense.
El creador Alejandro Góngora comenta a la Voz de América que la compañía nació por el deseo de crear algo diferente” y que pudiera reunir a inmigrantes de otros países o de primera generación como él.
Este joven bailarín y director creativo de la compañía trabaja como empleado en una agencia federal del gobierno, y se muestra satisfecho por “para hacer algo en comunidad”.
Nada mejor que la danza -apunta- pues desde su formación secundaria en San Diego, California, donde nació y creció en una familia mexicana, le interesó el baile folclórico, en la escuela y la universidad encontró los espacios y en Washington DC formó una legión de entusiastas del baile y la cultura mexicana que se han sumado al proyecto, que año con año recibe más solicitudes de participación.