Lo que hay que saber sobre la posibilidad de que más efectivos de la Guardia Nacional vayan a Texas

Staff / Redacción febrero 6, 2024

A la ya alta tensión entre la Casa Blanca y el estado de Texas, se suma ahora que algunos gobernadores republicanos han anunciado su intención de enviar tropas de la Guardia Nacional al estado fronterizo para hacer frente a la entrada de inmigrantes irregulares.

AUSTIN, EEUU — Mientras los republicanos elogian la creciente disputa entre el gobernador de Texas, Gregg Abbott, y el gobierno de Estados Unidos en torno al control de la inmigración, algunos gobernadores están sopesando desplegar efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur del país… otra vez.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se encontraba el jueves entre los primeros en prometer el despliegue de más personal a Texas, y anunció que enviaría a cientos de miembros adicionales de la guardia mientras se agudizan las tensiones entre las autoridades estatales y el gobierno federal sobre quién tiene el poder de aplicar las políticas migratorias, dónde y cómo.

Los republicanos dicen que se necesitan medidas más duras en la frontera en respuesta a los niveles récord de cruces ilegales, pero el despliegue de miembros de la guardia allí no es algo nuevo.

DeSantis es uno de más de una decena de gobernadores republicanos que han enviado unidades de la Guardia Nacional a la frontera sur desde 2021. Su despliegue más reciente llega en un momento en que Texas sigue negando a los agentes de la Patrulla Fronteriza la entrada a un popular cruce de migrantes en la ciudad fronteriza de Eagle Pass.

Esto es lo que hay que saber sobre la Guardia Nacional en la frontera de Estados Unidos con México:

¿Qué está pasando en la frontera de Texas?

En el centro del enfrentamiento entre los funcionarios texanos y el gobierno federal está el Parque Shelby de Eagle Pass, que se ha convertido en uno de los sitios más concurridos por las personas que intentan cruzar hacia Estados Unidos de manera ilegal desde México. Hace unas semanas, elementos de la Guardia Nacional de Texas tomaron control del parque y empezaron a negar la entrada a las autoridades federales de inmigración, pese a las peticiones de los funcionarios del gobierno estadounidense.

La aplicación de las leyes de inmigración suele ser responsabilidad del gobierno federal.

Abbott ha dicho que seguirá implementando nuevas medidas migratorias, llamándolo un “derecho constitucional de defensa propia”. En enero, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que los agentes federales tenían permitido retirar el alambre de púas colocado por los agentes de Texas a lo largo de la frontera con México, incluido en el Parque Shelby.

Desde entonces, Texas ha instalado más alambre de púas en Eagle Pass, cosa que no está prohibida bajo la orden de la Corte Suprema. El gobierno del presidente Joe Biden ha alegado que el alambre les dificulta a los agentes federales el cumplir con su labor, y hace que sea peligroso.

Otras medidas adoptadas por Abbott como parte de su iniciativa de seguridad fronteriza incluyen una barrera flotante de boyas que colocó sobre el río Bravo (o Grande) cerca de Eagle Pass, algo que también fue impugnado por los funcionarios federales.