Más de 170.000 migrantes cruzaron el Darién entre enero y mayo, la mayoría son de Venezuela

Staff / Redacción junio 7, 2024

La mayoría de migrantes que han cruzado este año la inhóspita selva del Darién son venezolanos. Las autoridades panameñas cifran en más de 170.000 los cruces irregulares con destino a Estados Unidos entre enero y mayo.

CIUDAD DE PANAMÁ — Entre enero y mayo transitaron por la inhóspita selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, 170.014 migrantes irregulares en su paso hacia Estados Unidos, informaron las autoridades panameñas.

Las cifras representan un incremento del 2 % con respecto al mismo período en 2023, cuando se registraron 166.649 personas y están muy por encima de las 33.819 que se registraron en 2022.

El flujo estuvo encabezado por los venezolanos, dijo el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El aumento en el total de migrantes que han transitado la zona en lo que va del año se da a pesar de que en abril y mayo se registró una disminución con respeto al mismo período el año pasado. Las autoridades lo atribuyen al inicio de la temporada de lluvia fuerte en Panamá, lo que complica aún más el ya difícil paso por esta ruta.

La proyección del gobierno panameño es que al concluir el año la migración por la selva del Darién esté al menos un 20 % por encima de los 500 mil ingresos registrados en 2023.

Las autoridades entregaron las cifras de entradas entre el 1 de enero y el 6 de junio, de acuerdo al país de origen de los migrantes: 68 % de los ingresos fueron de venezolanos, con un número de 113.244 en ese período. En segundo y tercer lugar, con ingresos similares, están los migrantes provenientes de Ecuador y Colombia: con 12.300 (es decir 7 % del total) y 11.219 ( 6,4 %.), respectivamente.

También ingresaron 10.348 personas de nacionalidad china (5,9 %) y 9.980 (5,7 %); de Haití. El resto, son de diversas nacionalidades, incluyendo India y Cuba.