Texas arma las boyas flotantes en la frontera con motosierras

Staff / Redacción agosto 10, 2023

En julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, instaló unas boyas flotantes en el Río Bravo para evitar el paso irregular de inmigrantes. Estas boyas están unidas por sierras, que se vuelven “extremadamente peligrosas”, según explicó el congresista demócrata Joaquín Castro.

Las boyas flotantes están a lo largo de 400 metros del Río Bravo, tienen una dimensión de dos metros y las sierras circulares que la rodean son de gran tamaño. Además, las boyas también cuentan con alambres a su alrededor.

El congresista demócrata denunció en su cuenta de Twitter que estas boyas están hiriendo a los inmigrantes que atraviesan el Río Bravo. 

“Todos necesitan ver lo que vi hoy en Eagle Pass. Ropa atorada en alambre de púas donde las familias quedaron atrapadas. Dispositivos de motosierra en medio de boyas”, escribió Castro en su cuenta de Twitter. 

Dos cuerpos fueron hallados en el Río Bravo

La semana pasada, el gobierno de México informó el hallazgo de un cuerpo en la barrera flotante instalada por Texas en el Río Bravo. Otro cuerpo fue encontrado a unas tres millas del río. 

El gobernador Abbott afirmó que las boyas flotantes no provocaron el ahogamiento de estos dos inmigrantes. 

La Secretaria de Relaciones Interiores de México mostró su preocupación por estas boyas flotantes y el riesgo que corren los inmigrantes al intentar llegar a Estados Unidos por el área de Eagle Pass. 

“Reiteramos la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía”, señaló en un comunicado la Secretaria mexicana de Relaciones Interiores.

El Departamento de Justicia demanda a Abbott

El 24 de julio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública una demanda en contra del gobernador Greg Abbott por la colocación de las boyas flotantes en el Río Bravo. 

El DOJ señaló que Abbott instaló de manera “ilegal” la barrera flotante y violó las normas humanitarias y ambientales de EEUU.

En respuesta, el gobernador se mantuvo firme en su decisión de no remover las boyas flotantes y le envió un mensaje a Joe Biden. “Nos vemos en la corte, señor presidente”.