Íkualo, nuevo banco para inmigrantes en Europa da herramientas a indocumentados
febrero 16, 2024WASHINGTON — El empresario colombiano Harold Correa, migró a España hace más de dos décadas con un sueño común entre migrantes: estudiar y trabajar para salir adelante. En el proceso, conoció de mi primera mano las problemáticas que aquejaban a esta población, entre ellas, no poder abrir cuentas de banco debido a su estatus migratorio.
Motivado por cerrar la brecha de la exclusión financiera, Correa fundó Íkualo, una aplicación bancaria que ahora permite a los inmigrantes indocumentados en Europa abrir una cuenta solamente con el pasaporte.
La Comisión Europea estima que en la comunidad política viven unos 23,8 millones de ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea. En España, el número de migrantes viviendo en el país supera los 6.5 millones, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
“Los migrantes que vienen con permiso de turista, les caduca a los tres meses. Y hasta que la burocracia nos permita tener el permiso de residencia pueden pasar dos o tres años. Entonces una persona como nosotros no puede acceder a ningún servicio financiero y esto lo que hace es excluirnos”, dijo Correa a la Voz de América.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado que las personas migrantes en ese país se “enfrentan a innumerables trabas en el acceso y mantenimiento de una cuenta bancaria”. Esto, a pesar de que las legislaciones de la Unión Europea exigen “la no discriminación” a la hora de acceder a este tipo de herramientas.